TRAINING, ESCRIBIR, PUBLICAR Y RESISTIR: LA PELEA DE SER AUTOR INDEPENDIENTE

Publicado el 6 de septiembre de 2025, 20:11

Ser autor independiente es, en muchos sentidos, como subirte a un ring. No hay entrenador que te prepare del todo, no hay red de seguridad y cada golpe lo recibes tú solo. Cuando decidí publicar Training en Amazon, sabía que no sería fácil… pero nadie te advierte de cuánto vas a dudar, a corregir, a pelear contigo mismo y, sobre todo, a seguir adelante cuando el eco de tu voz parece perderse en el ruido del mercado editorial.

Training nació como un proyecto para televisión, un dossier para una serie que nunca se produjo. Aquello que parecía un fracaso se convirtió en una nueva oportunidad: en vez de rendirme, transformé la historia en una novela. Y, como le ocurre a Mara, mi protagonista, entendí que la vida es también una serie de combates: algunos se ganan, otros se pierden, y de todos se aprende.

La historia sigue a Mara, una joven que encuentra en el boxeo amateur un refugio, una vía para sobreponerse a las dificultades de su vida personal: la pérdida, la soledad, los conflictos familiares, la búsqueda de identidad. Pero, más allá de los golpes, Training trata de las batallas interiores, esas que nadie ve pero todos libramos.

Publicar de manera independiente me enseñó tres cosas:

  • La escritura es resistencia. No basta con tener talento; hay que sostener la disciplina cuando la motivación se agota.

  • El marketing es otra pelea. Escribir la novela es solo la mitad del trabajo; darla a conocer es igual de difícil.

  • La conexión con los lectores lo cambia todo. No escribo para algoritmos, sino para personas que, como Mara, buscan algo de sí mismas en las páginas de una historia.

Hoy, cada lector que se acerca a Training es como un segundo aire en el combate. Porque escribir y publicar de forma independiente es exactamente eso: seguir en pie, incluso cuando parece que la campana no va a sonar.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios